28.2.11

Tratado sobre la importancia del ocio o...

¿Cómo desvelarse una noche sin sentido?

Escribo este post mientras medito sobre la importancia de la vida real o de la vida burbuja rosa o qué si y qué no es importante... difícil meditación todo para llegar a decidirme si los "Óscares" tienen el mérito de aparecer en mi blog. La decisión es que, aunque no tienen los méritos requeridos, si son de interés público y este año del mío, sólo para comprobar si tiene cierto valor el cine o si las "redes sociales" son más importantes en el "marketing" internacional. 

Sundace, Berlín, San Sebastian, Cannes y otros importantes festivales de cine son desplazados, mediáticamente hablando, cada año por "El Óscar". Muy posiblemente todos los anteriores festivales tengan una mayor visión cinematográficamente hablando y menos "hollywoodense", no quiero decir que sea malo tener fama, ser exitoso en taquilla, tener grandes presupuestos, pero eso tampoco significa ser bueno.

Otro detalle de este post es que cuando pensaba en ver la 83º ceremonia de la entrega de premios, nunca reaccioné en que aquí en Madrid esas 7h más, hacen que falte una hora para que inicie la transmisión y ya sean casi las 12am del 28 de febrero. 


Citándome a mi misma: "Así que ahora busco en dónde seguirlo vía Internet, ya que al parecer  a la TV española no le salen las cuentas de pasar en "televisión abierta" a "horas de madrugada" algo tan costoso como resulta la transmisión de los "Óscar". En cambio la televisión mexicana  TvAzteca Online no se da cuenta de que están al aire, mostrándonos el entrenamiento pre-transmisión... ¡Qué pena!"

Dormí muy tarde, sólo logré ver la mitad del "show", mientras nos dábamos cuenta de que hacíamos un ensayo sobre "Teorías de la comunicación" o de cómo gastar luz en exceso. Teníamos: dos computadoras, una con una transmisión Oscar y un partido de futbol, otra con Skype, Gmail, Twitter, Blog y otra transmisión y por otro lado la Tv... ¿Cómo puede una persona tener tanta información entrando a su cabeza al mismo tiempo y gritar "gol" mientras dice "¡Hey, qué lindo vestido el de Scarlette!"... ¿Tiempos modernos o tiempos turbulentos por naturaleza científica?


Lo que sí es que "Black Swan" me encantó, para mi la mejor de las 5 de las 10 nominadas, que he visto hasta ahora, y de lo mejor que he visto en largo tiempo, Natalie Portman, tenía que ganar ese premio... y lo ganó. Las otras cuatro películas que vi: "Toy Story 3" (linda, pero para mi sólo deberían estar o en mejor película o en mejor película animada,  de otro modo es injusto para la categoría de animación), "The social network" (me parece mala y aprovechada de la situación del marketing del Internet), "Inception -El Origen-" (Maravilloso a la par de "Black Swan" de verdad me encantó, pero sabía que no ganaría, tristemente), finalmente "El Luchador" (bien hecha, para nada mi estilo y tampoco es maravillosa).


En fin de lo que más disfruté este año fue la serie de cortos animados nominados, aquí les dejo 3 que están completos y el trailer y un link a mi favorito, por cierto ganador "The Lost Thing". Y les debo "The Gruffalo" (también dejo el promo) que está muy lindo y en el que también participó Helena Bonham Carter, mi única petición de la película ganadora ( El discurso del rey) que no ganó.


"The Lost Thing", en un mundo entre Dalí y Remedios Varo, ¿Qué más puedo pedir?:


"Madagascar" es hermoso:



"The Gruffalo", definitivo quiero un Gruffalo:




"Día y Noche", una muestra más del ingenio de Pixar:


Let´s Pollute, tiene su encanto y su mensaje, pero es verdad, no como los otros:


Y ahora sí vámonos de viaje para tener mucho que contarles del Norte de España, 

Barcelona y Valencia   

22.2.11

Curiosidades de México - algunos detalles

Hace unas semanas publiqué un post sobre cosas (muy pocas de las miles) que me parecen "curiosas" de España, cosas como comida, palabras, lugares o comportamientos y actitudes. Ahora para compensar, aunque no sobre la misma línea algunos detalles (de los millones) de México.

Comienzo por: 


En los estadios de futbol (sin acento porque no soy hincha, sino aficionada), siguen vendiendo: pizzas individuales; helados nieves (son de agua) de limón; cacahuates, papas fritas y demás porquerías con mucho limón, sal y "litros" de salsa "Valentina";  cervezas de casi medio litro, en un vaso que dice Coca-Cola, claro siguen reutilizando el vaso para aventar "agua" -esperamos que lo sea- al que está sentado 10 filas más abajo, de preferencia  que le vaya al equipo contrario, aunque no es requisito; binoculares, dizque para ver mejor el juego... Todo lo anterior se vende dentro del estadio cosa que aquí, en el estadio del Real Madrid, ya no se ve. Claro que se sigue gritando de TODO al árbitro, jugadores y "porra" del equipo contrario, acá, se han vuelto tan civilizados que el 90% de las veces se limitan a aplaudir.
*Nota: !Gracias a V./F. por la invitación al estadio!


Pasando a una gran curiosidad de pequeño tamaño:
Makesh
Este pequeño bicho escarabajo del Sur de México es "tapizado" con pequeños cristales de colores que se pegan a su "coraza"  junto con una pequeña cadena, con la finalidad de hacerlos un broche-prendedor para la ropa, en Yucatán se usaba mucho hace años, ahora ya son más una curiosidad. Comen madera húmeda y viven en casitas  microscópicas de plástico...

Lugar curioso:
Hierve el agua o Las cascadas de sal en Oaxaca
Curioso porque para empezar el agua no hierve y no hay cascadas y no hay sal...así que bueno lo que sí hay es una formación rocosa con algunas zonas con agua que forman, por el calcio, diversas figuras. Para llegar hay dos carreteras la simple y pavimentada, pero que por razones políticas se encuentra cerrada la mayoría de las veces y la de tierra, eterna y extremadamente angosta, ah y a la orilla de un precipicio, a mí no me encantan las alturas, obviamente no me encantó el camino, pero el lugar definitivamente, vale hacer el viajecito de alrededor de hora y media de Oaxaca. 

Para continuar dos comidas:
Huitlacoche o Cuitlacoche
Cuando el huitlacoche era solo un hongo "asqueroso" que le salía como plaga al maíz, nadie más que los muy brillantes cocineros agrícolas o los indígenas o en los pequeños pueblos de México se atrevía a consumirlo, eras un raro si lo comías y pasaron los años, hasta que a algún inteligente chef se le ocurrió hacerlo producto gourmet y este hongo se convirtió en una de las preciadísimas comidas mexicanas que se exportan en lata y llegan a costar cantidades que nadie hubiera imaginado. Se da sobre todo en la temporada de lluvias, así que a mí, que me encanta en pasta, quesadillas, o como me lo den, me llega justo de regalo de cumpleaños cada año.

Chapulines
Comer grillos... sí definitivamente suena igual o peor que comer hongos de maíz... pero me gustaaaan, me encantan, son deliciosos, sin duda alguna. Inicialmente se comen en Oaxaca, México, donde repito está mi ciudad favorita después de la Ciudad de México. Se fríen ligeramente con sal y un poco de limón, después de eso hay infinidad de formas de comerlos, la mejor en guacamole. Ahora es más común encontrarlos en otras zonas del país como en Tepoztlán, Morelos, donde básicamente se comen en quesadillas con queso o en "Itacates" (triángulos de masa de maíz fritos en manteca de cerdo -como gorditas mexicanas-), o en los carros que en DF y Edo. de México venden productos oaxaqueños. 

-Receta Chapulines con Guacamole- 
(Yei por fin receta....sin foto lo siento)

*Puñado de chapulines (entre más pequeños mejor) pasados ligeramente por aceite (rápido porque se queman y se amargan)
2 aguacates semimaduros
1 jitomate pequeño, finamente picado
1/3 cebolla picada chiquiiiita
1/2 limón (el jugo claro)
1 cda de cilantro FRESCO picado
1/2 cda de aceite de oliva
sal y pimienta

Con un tenedor aplastar el aguacate, una vez aplastado NO hecho puré, mezclar con el resto de los ingredientes, incluidos los chapulines. Comer con una tortillita  y yummi...

PD de antojos*
Pozole
Ya sé que no es curiosidad, pero la verdad es que vi la foto y se me antojo así que  por si también se les antoja...
Si quieren saber más de comida original de Jalisco, aunque pozoles hay de muchos lugares, entrar aquí: http://www.conaculta.gob.mx/sala_prensa_detalle.php?id=11394

*Los antojos me recordaron hacer una mención honorífica (como de escuelita) a 2 mujeres especiales en mi vida que están embarazadas en estos momentos, en diferentes lugares y circunstancias, pero que quiero mucho por, también muy distintas razones, así que aunque yo no sea fan de los pequeños monstruitos (aunque quiera mucho a algunos) les mando un abrazo enorme al dúo GeCachorritoBB y a quien no revelo su nombre aún, pero que espero vendrá pronto a visitarme.

17.2.11

Finalmente puedo explicar ¿Qué es y cómo se obtiene el NIE!

El NIE... es el documento que demuestra que como extranjero estas legalmente en España, pasado el tiempo que indique tu visado o estancia libre como turista en su caso, técnicamente es el Número de Identificación de Extranjero (compuesto por una letra -van en la "Y"-, siete números y una letra final, que según yo es H o M) . El siguiente post trata de explicar paso a paso y con detalles el cómo lograr tener claro su trámite, ya que yo no logré encontrar algunos detalles y siempre es lindo tener una guía paso a paso.
Al venir como estudiante o acompañante de estudiante a España, primero como ya explicaba en un post anterior debes tramitar tu visado, que dura 3 meses a partir de que sale tu vuelo a España.  Llegando a España, o si se pudiera antes, debes hacer una cita al teléfono: 902565701 dónde te pedirán algunos datos, como tu número de pasaporte. Cuidado con la cita porque al menos a nosotros, supongo que porque se atrevezó diciembre, se tardaron unos 3 meses. 
Para la cita de estudiante o acompañante de estudiante con visado, debes llevar a la dirección que te indiquen en fecha y hora (nosotros a Padre Piquer 18 -metro campamento línea 5-):
Pasaporte vigente
Copia de la página frontal (donde viene la foto) de tu pasaporte
Copia de la visa
Copia de tu carta de matriculación de la escuela (pídela cuando hagas la cita en algunas escuelas tardan mucho en darla)
Copia de tu acta de matrimonio (en caso de estar casado -a nosotros no nos la revisaron-, pero en teoría no debe tener más de 3 meses de antiguedad -la impresión de esa copa certificada claro-)
3 fotos tamaño carnet (nosotros llevamos a color)
Formato Ex-15 (lleno y firmado)

Importante* Las tasas que son 10.2E se pagan después de ir a hacer el trámite, ellos te dan el formato ya lleno y ahí te dicen tu número de NIE, ¡no antes! Antes no hay forma de obtenerlo...

Al final a nosotros nos atendieron rápidamente, tendremos que renovar en septiembre, porque las cartas de las escuelas en general te las dan por un tiempo determinado y hay que renovar... en 40 días recogeremos nuestro NIE en el metro Aluche.

Como es un post difícil de ilustrar, aquí dejo una fotito del metro de Madrid y otro video de la campaña de "Prevention Revolution" de UNAIDS, porque me parecen excelentes.

14.2.11

Un poco de realidad Prevention Revolution UNAIDS


La idea de este blog es en principio la beca, el doctorado, el "quehacerdiario" en una nueva ciudad... se han ido incluyendo los viajes, lo personal y un poco más. Hoy en este post comienzo por decir que no me agrada el Día de San Valentín, definitivamente no soy fan de los coranzoncitos, tarjetitas y demás cosas "cursis" de esta fecha, pero este año me aprovecho de los que sí lo son, y les cuento a los que no,  para promover una campaña que sí tiene que ver con mi estancia en Madrid.

Hasta ahora no había contado en el blog de que trata mi investigación para el doctorado, ni nada al respecto del tema del mismo, pero ahora les cuento que trabajo con salud sexual y reproductiva y jóvenes migrantes. Así que por demás está decir que el VIH/SIDA es una vertiente importante en mis temas de lectura e investigación.

UNAIDS y ONUSIDA es la rama de Naciones Unidas que se dedica a tratar el tema de VIH/SIDA y este año ha iniciado una campaña llamada "Prevention Revolution" o lo que sería en español algo así como la Revolución de la Prevención, a la par de una campaña que promueve el sexo "seguro", por decirlo así el término no me encanta, llamada Love Safely, algo parecido a Seguridad del amor o ama con seguridad... no encuentro  palabras adecuadas... Así que sólo como nota les cuento que la mayor transmsión del VIH sigue siendo por vía sexual y que las mujeres en muchos países ya forman el 50% de la estadística.

Así que aprovecho para repetir el mensaje y dejarles el excelente video de la campaña así como la postal del "Día del Amor y la Amistad".