13.4.11

El paraíso de los sentidos... o

...el Taller de los sentidos en la edición 25 del Salón Gourmet de Madrid (2011)


La entrada:


El XII Taller de los sentidos Gourmets, forma parte del Salón Gourmet, en esta caso número 25 de Madrid. Es el área a donde los mortales tenemos acceso, es pequeña, pero los 6E que pagas en la entrada y son intercambiados por "tickets", para tapas, sin duda lo valen. Estará hasta el día de mañana en la Feria de Madrid, metro Campo de las Naciones.

Gracias al stand de Desayuno Español y Oliva español por dejarme tomarme la foto en su mesa de "Alicia en el país de las maravillas". Gracias a por la idea a quien la publicó en twitter, creo que fue @circulosdefuego.

La comida:

Perfección en las tapas gourmet y originales de BOKADO. Soy sincera y digo que había algunas deliciosamente perfectas en unos cuantos gramos, sin embargo hubo otras que no lo fueron tanto, la gente del stand un poco pesada, eso no quita que fue rico.


Stand de "tapas solidarias" africanas en PRO de África. Atendido por mujeres africanas, no me gusta el término, me hubiera gustado saber sus nacionalidades, pero tiempo no hubo. Sólo tiempo para conocer a "Elquin", colombiano buena onda que nos atendió con los 3E (o 5E) que hay que pagar por estas "deliciosidades". En la foto de arriba se ve arroz con una salsa especie "pipian" mexicano buenísimo, especie de "somosa" rellena de coco y algo más y bolitas de plátano (macho) muy buenas.


En el stand de productos noruegos del mar, comimos está pequeña tapa con masala y aceituna, perfecto cocimiento.


Los quesos, sin palabras perfectos y deliciosos. Por 5 de tus "tickets" probabas o probamos, mejor dicho, una charolita como esta, con sus galletas, frutos secos, ate (membrillo), pan, germinados y 5 variedades de queso, yo encantada sigo con los de "torta" cremosos y fuertes, mi favorito el "Finca Pascualete torta" y el parmesano, sin palabras. La foto no tan buena, lo sé. Stand amable.

La bebida:

En el stand de vinos gourmet por 1E probabas una buena copa de vino, el que pongo en la foto muy novedoso, pero no tan bueno. Muy buen vino "Habla del silencio". Stand normal.


¿No les encanta con su alga?
En las bebidas casi todo fue "excelso", creo que nunca he usado esa palabra antes, ja,ja. Ésta de arriba llamada "Océano" creada por Pablo, de "Ron Santa Teresa", nos dejó sin palabras, muy buena inspiración le ha dado la Coruña, es freso, para mí un poco seco, positivamente, pero con colores que representan el mar y como detalle la "esencia de mar", el creador lo recomienda con ostras. La otra creación del mismo Pablo, D`vicio, también muy buena con mango, aunque no me guste el "sour mix". Gracias a este stand por su  excelente trato.


Sin costo alguno y sin quedarse nada atrás, digamos empatados los dos siguientes:
Whisky, notar que yo jamás tomo esto, Glenrothes. Antes de decir su maravillosa idea para probar y maravillar a mis sentidos, les digo que su eslogan "cuestión de madurez, no de edad", no lo hicieron en México donde la gente "joven" toma whisky por verse "bien". 

Con nitrógeno líquido y una combinación de frutas secas, manzana, chocolate, vainilla, mantequilla y otras, en una especie de taco con, creo, plátano como tortilla, se prueba el whisky, luego el "taco" y luego el whisky, y todo se acelera a mil por ciento.


Casi para terminar de "Javier de las muelas"  y el "Dry" bar del Hotel Melia Fénix de Madrid, cócteles de cerveza. El de arriba un aperitivo seco, con martini rojo y campari, su toque de cerveza y naranja y.... me lo llevo para mi playa exótica. Otro stand muy amable.


 Y el detalle
Impresionante el tamaño de los espárragos. 
Y me doy cuenta de que me faltan adjetivos para elogiar a la comida... Hoy la comida y la compañía me hicieron muy feliz (NLE).

9.4.11

Reflexiones primaverales sobre mi banalidad y St. Barts

Hoy me desperté, café en mano, con ganas de irme a Bali, St. Barts, Honolulú, algún punto de la Riviera Maya, Bora Bora o alguna de las muchas playas "exóticas" del planeta. Ahí caminar temprano (aunque  ya muchos saben que no me gusta despertar antes de las... ¿9?) por la playa, sentarme sin mucho calor, ni mucho sol, a seguir tomando mi café, oler el mar, meter mis pies al agua tibia y escuchar las olas con un mar muy azul de frente.  Después un desayuno de muchas ricas frutas tropicales y agua mineral (dígase españolamente agua con gas), para después encontrar un lindo lugar con buena vista y buena sombra y sentarse a leer hasta terminar el libro, ahí para festejar que se ha terminado, lanzarse a la alberca más cercana... ya si por la tarde después de unos ricos camarones (gambas), pulpos y ensalada viene un masaje relajante, definitivamente cierro con un día perfecto de playa exótica... 
Se  vale soñar cuando uno acaba de despetar ¿o no?

¿De dónde salen estas repentinas ganas por la playa? - Supongo, preguntándomelo a mí misma, que de estar en un clima nuevo donde no existe la pasividad del clima de marzo, abril y mayo,  estoy en un nuevo clima donde en los autobuses pasan de prender la calefacción a prender el aire acondicionado en la misma semana. El verano te toma desprevenido, aunque se siente una linda vibra veraniega.
Por otro lado creo que influye que desperté con mi lado digamos normal ja, o bueno mi lado vano de la vida. Nada como despertar, a falta de playa exótica, con un café (insisto él sigue aquí) y una Vogue en la mano, no importa si es de París, NYC, Portugal, España o México... su encanto y tortura (al ver precios) generalmente son los mismos. En este día me encuentro ya con tratamientos, eventos, playas, trajes de baño (bañadores -bikinis), y mucho, mucho sol.
Esta soy yo hace un tiempo y algunos kg más, ja.
Gracias a Sergio por la foto, que por cierto aún vive feliz romance después de ese viaje.
Al que pueda le agradeceré un Spa para mis pies que desde ayer quedaron en muy mal estado, gracias a unos zapatos que no me quieren... y con mi dolor de pies y mi café, me voy con ganas de muffins de plátano recién hechos, ya que lo que mucho extraño de mi departamento de Cuernavaca, México, es mi horno...

PS Ven a veces soy normal, ja, ja...
PS 2 ¿Por qué tengo tantas fotos de mis pies?
PS 3 Mientras NLE sale, literalmente, por el pan, recuerdo que rico hule la cebolla friéndose justo antes de ponerle el jitomate.


PS4 Resulta que hoy gracias a Ed. Zen caí en cuenta de que vano y banal no son lo mismo... gracias por la corrección.

6.4.11

Proyecto boca a boca, SoyJoy, barritas desde Japón

Es la primera vez que participo en un proyecto de mercadotecnia boca a boca, me parece muy interesante. Tal vez como ya me dijo NLE, no sea lo mejor mezclar cosas, es decir que alguien de, por ejemplo un congreso "googlee" tu nombre y encuentre tu vida personal, tus gustos políticos, vacacionales y hasta dietéticos, pero creo que tampoco es para tanto mientras, claro, no sea algo muy drástico o algo, dejémoslo, en "malo".

Total que  me inscribí hace unos meses en trnd.es una agencia que se encarga de hacer promociones para que los interesados, preferentemente con webs, blogs o redes sociales, podamos participar en probar nuevos productos. En este caso mi primer producto son las barritas "SoyJoy". 

Al parecer llevan ya varios años en el mercado internacional y se está comenzando su comercialización en España, en México aún no, pero deberían. Hace unos días me llegó mi caja de "proyecto", con barritas para mi y otras para repartir entre conocidos. Ellos lo que quieren es hacer una cadena de marketing boca a boca o un bola de nieve, en términos de investigación que me suenan más conocidos. Me gusta la idea, porque la verdad sólo funciona si el producto le gusta a la gente, al menos para mi, que si no me gustara no les dedicaría este espacio.

SoyJoy son sanas, son de soya, son japonesas y de sabores, 7 sabores. Mi preferido el rojo de Goji, ¿raro no? Cuestan alrededor de 1.5E y saben rico, para las que quieren hacer dieta y se quejan de las barritas "nutritivas" ésta es una buena opción.

Así que aquí les dejo unas fotitos para que se den una idea de las barritas y de qué es un proyecto "boca a boca".

4.4.11

Lisboa y Cabo de Roca, el lugar más occidental de Europa

Bienvenidos a Lisboa.

Me salto Barcelona, Valencia, San Sebastián y Pamplona, para empezar abril con visitas de Canadá, que ha dejado Lisboa. También me salto todo pensamiento sobre México, que produce nostalgia y confusión. 


Portugal tiene un "algo" que lo vuelve especial, para la vista, el olfato y el gusto... aunque desde ahora digo que me ha gustado más Porto, Lisboa es muy lindo y Sintra es "otro mundo". Así que repito bienvenidos a Lisboa. 


Llegamos al hostal Yes Lisbon Hostel, resultó una excelente elección, bien ubicado, limpio, amplio, con buen ambiente y deliciosas cenas por 8€.


El mar es una de mis cosas favoritas, tiene un algo tranquilizador en mi persona, me gusta meterme en él, pero lo prefiero con un ambiente no demasiado caluroso y aunque no sea en una playa siempre me gusta su olor... y su sonido. Así que al llegar a Lisboa y ver este lindo y pequeño puerto quedé encantada.



La plaza que ven abajo es una de las más bonitas de Lisboa, Plaza da Rossio, queda a un lado la estación de trenes para ir a Sintra, que es muy bonita y las fuentes idénticas a ambos lados, con su piso "tridimensional", la vuelven uno de los principales puntos de la ciudad.

 


Muy cerca de la plaza principal y en la salida al puerto hay un "museo" de diseño. Este "museo" está entre comillas porque resulta un edificio que está apunto de venirse abajo, sin remoldelar, espero sea a propósito, con una exposición muy, dejémoslo en "rara" de muebles de diseño y clásicos de los 40´s a los 90´s, en el segundo piso estaban estas cabezas que me parecieron lo más valioso del "museo", por supuesto entrada gratuita para el que se atreva.


La catedral está en alto y hay una mujer que canta en la misa de los domingos, me parece que a las 11, que vale la pena escuchar, aunque no entendamos el portugués,  como no me sé los cantos ni en español, pensé en aplaudir jaja, sin duda lo merecía. 

El tranvía es todo un encanto y un transporte bastante útil, lo que me recuerda que hablando de transportes: validen sus boletos hay mucha gente revisando en los trenes y si no traen boleto -billete- sólo pueden pagar con monedas. En la foto escenas escenas cercanas al Castillo de San Jorge, al que no pagamos por entrar, pero que tiene encanto desde fuera.


Detalles lindos caminando por Lisboa:



¿Qué y en dónde comimos? En la foto hay varios ejemplos de la comida en Lisboa y sus alrededores. Cuidado con lo que te ponen en la mesa, la mantequilla, el pan, las aceitunas, todo será cobrado extra.Tenemos por orden de aparición y por no aparición:
  • Restaurante S. Nicolau -  
    • Ejotes capeados, decentes
    • Bacalao a la crema, muy bueno
    • Pulpo a la parrila, bueno
    • Salmón, bueno
      • Aunque en general no me gustó
  • *Restaurante Munni- 
    • no sé, porque nunca me dieron mi comida y salí regañada (aunque no fue el único lugar, ese día tenía algo regañable en mí).
  • *Yes Lisbon Hostel-
    • cenas excelentes, abundantes y con un bacalao riquísimo.
  • *Belém-
    • pastelitos de huevo, rellenos de crema muy buenos.
  • *Sintra-
    • Queijadas, especie de "pies" o "pays" de canela, sabrosos, pero no maravillosos
  • *Cerveza---¿qué no es un lugar?, bueno la cerveza Bock portuguesa es bastante decente.

Belém

Este lugar donde queda el Monasterio de los Jerónimos, La torre de Belem y los pastelitos deliciosos, es todo un encanto. Yo quedé fascinada con la torre a la que se come el mar, me recordó el castillo dónde encerraban a los unicornios en la película "El último unicornio", de mi infancia, pero que acabo de comprar la edición del 25 aniversario.

Como curiosidad el día que fuimos al Monasterio, estaban de visita el Presidente de Portugal, al parecer la Presidenta Dilma de Brasil y el Príncipe Carlos, entonces por él hubo toda una ceremonia con caballos y protocolo diplomático "por todo lo alto".



Cabo da Roca


Sintra es un lugar a 40 min. de Lisboa, en tren, que es patrimonio de la humanidad por la UNESCO (merece dos días de visita). Tiene una serie interminable de castillos, su centro histórico y una enorme cantidad de naturaleza. Mis Padres visitaron el Castillo de Pena y el Palacio de Moros que contaron es una muy, muy valiosa visita. 


El resto de los que íbamos, NLE, Hermano y QG, decidimos conocer Cabo da Roca, queda a 40 min. en autobús desde la central de tren de Sintra. Los lugares por donde pasa el autobús en una pequeña carretera, tan pequeña que a veces sólo pasa un coche, son hermosos. Nos tocó un día nublado con mucho aire, pero el faro y el acantilado son impresionantes. A eso hay que añadir que el lugar es famoso por ser el punto más occidental del continente europeo, es decir no cuentan las islas como Inglaterra.


"El lugar donde la tierra termina y el mar comienza", y aquí termina este post.